¿Cómo se calculan los valores de cría estimados (EBVs)?
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 15 April 2022
El estimado del mérito genético de un animal es la contribución genética (aditiva) al rendimiento observado de un animal. Se reporta en términos de desviación absoluta con respecto al EBV promedio de un grupo de referencia o base genética.
Por ejemplo, un EBV = +700 L para una vaca significa que bajo condiciones idénticas de manejo, cuando esta vaca esté en edad madura, se espera que produzca 700 L más que el promedio del grupo de vacas utilizado como referencia o base genética.
Según un documento sobre preguntas frecuentes de la EBV, elaborado por los doctores Newton, Bielek y Morgan, los EBV se expresan como la diferencia entre la genética de un animal individual y la base genética con la que se compara el animal.
De acuerdo con los autores del texto, los EBV se informan en las unidades en las que se toman las medidas (por ejemplo, kilogramos para los EBV de peso). (Lea: Avances genéticos ayudan a la eficiencia y rentabilidad de los hatos lecheros)
Por lo tanto, un valor de +20 kg para peso a 400 días significa que el animal es genéticamente superior en 20 kg a 400 días en comparación con la base genética de la población de ganado. En promedio, la mitad de esta diferencia se transmitirá a la descendencia del animal.
Los datos se introducen en una base de datos. La producción real se ajusta primero por factores no genéticos conocidos como la edad de la madre, el tipo de nacimiento y crianza y la edad para eliminar los efectos ambientales sobre el rendimiento.
El rendimiento para cada animal se compara luego con la producción media de un grupo de animales contemporáneos. Luego, se combina el registro de rendimiento del animal con los de todos sus parientes y se pondera la información del pariente en proporción a qué tan cerca están.