Precio de la carne de la cuota Hilton alcanza máximo en diez años
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 April 2022
Así se desprende del último informe de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina (APEA), que consignó que los cortes denominados RAL Hilton (lomo, bife angosto y cuadril) se ubicaron en marzo en US$16.800 la tonelada, según reporte del portal telam.com.ar.
Esto significa un incremento de 8,38 % respecto de los US$15.500 que estaba la tonelada en febrero, previo a la invasión de Rusia en Ucrania, pero también representa un aumento de 60 % frente a los US$10.500 a los que cotizaba hace un año atrás.
Además, se ubica como el valor más alto en los últimos 10 años, ya que la última vez que el precio estuvo por encima de los US$16.000 fue en 2011 cuando llegó a establecerse en los US$19.000. (Lea: La Cuota Hilton: un esquema público- privado de alto valor)
De todos modos, el récord para la tonelada de carne de la Cuota Hilton se registró en 2008 cuando llegó a valer US$21.000. Para el actual período, que va del 1 de julio del año pasado al 30 de junio próximo, el Ministerio de Agricultura de Argentina distribuyó 29.389 toneladas.
De ese total, se llevan colocadas en el mercado europeo 20.576 toneladas, es decir el 70 % cuando todavía restan tres meses para completar el periodo, de acuerdo con los números de Agricultura.
Las exportaciones de Cuota Hilton registradas hasta el momento representan un total de US$245 millones, con un valor promedio de US$11.904,25 la tonelada.
Teniendo en cuenta que restan colocar 8.813 toneladas, si se mantuviera el valor actual ingresarían otros US$148 millones, con lo cual las divisas por estas exportaciones superarían los US$393 millones.