Las lluvias empiezan a causar estragos en Antioquia
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 April 2022
Las altas precipitaciones asociadas a la primera temporada de lluvias continúan generando eventos en Antioquia. En esta oportunidad, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de Uramita, Amagá, Montebello, y Puerto Berrío reportaron movimientos en masa, avenidas torrenciales, vendavales, e inundaciones afectando cultivos y viviendas. (Lea: Así será el clima durante abril y mayo)
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, manifestó que en Uramita se presentó avenida torrencial y creciente súbita en los ríos Sucio y Uramita y en la quebrada La Encalichada generando colapso de muros de protección en varias viviendas del barrio Santa Ana. Por este mismo evento se presentaron daños en cinco viviendas y el acueducto municipal. No se registran personas lesionadas. Evento atendido por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Amagá, uno de los municipios más afectados por las fuertes lluvias de las últimas horas, reportó movimiento en masa, creciente súbita y avenida torrencial de la quebrada Malabrigo. Según el censo preliminar del municipio se registran 450 familias damnificadas y 3.100 afectadas, así como 7 viviendas colapsadas y 37 afectadas. Además, afectaciones por inundaciones en cultivos, 8 veredas, establecimientos comerciales y en los barrios El Refresco, El trincho, La Planta, Montesol y San Vicente.
Profesionales del Dagran están presentes en la zona verificando y evaluando condiciones de riesgo ante un posible represamiento en la parte alta de la quebrada Malabrigo y Paniagua, y apoyando al Consejo de Gestión del Riesgo en el censo y atención de la emergencia. Municipio entrega ayudas humanitarias y remueve material que obstruye vías. (Lea: ¿A qué se debe un aumento de las precipitaciones? Ideam responde)