Está en:

Inicio Noticias La ganadería sostenible y Fedegán se toman Expomalocas

La ganadería sostenible y Fedegán se toman Expomalocas

Manuel Gómez Vivas, coordinador del proyecto Ganadería Colombiana Sostenible, expone que esta participación estará basada en la consultoría que realiza el consorcio Agroecosistemas ganaderos sostenibles conformado por Fedegán, el CIAT, TNC y la organización CIPAV referente al trabajo que se está realizando para Proyecto Biocarbono ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cinco municipios de la Orinoquía como Paz de Ariporo en Casanare, Arauca en Arauca, Puerto López en el Meta, La Primavera en el Vichada y en la Macarena en el Meta.

 

“Su objetivo es generar modelos promisorios sostenibles, replicables y escalables en toda la región con el objeto de fortalecer el talento humano de las ganaderías de la zona, hacerlas muy amigables con el medio ambiente, como muchas ya lo son, y generar una rentabilidad para que los habitantes que allí trabajan y sus familias encuentren unas alternativas muy validas junto con sus hijos y todo el talento humano hacia el acompañamiento generacional que se requiere”, describe Gómez Vivas.

 

El profesional destaca que la presencia de la mujer es muy importante en este proyecto, por lo que también tiene una participación creciente en las actividades ganadera de la región de la Orinoquía.

 

Esta es la razón por la que en ExpoMalocas, Manuel Gómez Vivas estará realizando su presentación el día 31 de marzo a las 9:15 a.m. en la carpa académica de este evento. Su conferencia está titulada ‘Desarrollo de una estrategia para apoyar la transformación de agrosistemas ganaderos bajos en carbono en paisajes sostenibles priorizados de la Orinoquía’. (Lea: Expomalocas se realizará a finales de marzo)

 

Pero la participación de Fedegán en este importante evento se extiende, porque está invitado a la agenda académica en la que se presentarán las acciones de mitigación nacionalmente apropiadas de la Orinoquía con énfasis en el departamento del Meta, por orientación del hato.

 

 

Compartir