Este 30 de marzo Asojersey celebra 40 años de creación
Publicado por Fedegán on Wednesday, 30 March 2022
Roberto Páez Muzzulini, presidente ejecutivo de la asociación, destacó el avance de la raza jersey en Colombia y de la asociación en estas 4 décadas, pues cada vez más son los ganaderos que optan por incluirla en sus explotaciones lecheras, bien sea puros o en cruces.
“Comenzamos con un solo libro y ya vamos en cuatro libros de registro. Hemos hecho revolcón en la industria que se debe al fortalecimiento de la raza y la asociación”, anotó. (Entrevista: Usted puede registrar sus cruces a partir del 50% de sangre Jersey)
El presidente ejecutivo de Asojersey adelantó que en 2022 planean sacar adelante el programa de control lechero, sobre el cual han venido trabajando desde hace varios años pero que se ha visto trastocado por diversos inconvenientes, entre ellos la pandemia.
Sin embargo, una vez superados todos los obstáculos, confían en que podrán efectuar los registros para entregar al país datos más certeros de la calidad composicional de la leche y el desarrollo de los ejemplares jersey en las condiciones de nuestro país.
“Organizamos el primer Foro Latinoamericano Jersey en 2019 y este año vamos a contribuir y participar en la segunda versión que será en Ecuador”, reveló el dirigente. (Lea: No se pierda las tardes académicas de Asojersey que este año serán los jueves)
Páez aseguró que continúan fortaleciendo su presencia en las diferentes regiones. Además de Antioquia y Cundinamarca donde está el 80 % del total de ejemplares de ganado jersey del país, también están en otras regiones como Eje cafetero, Huila, Valle y Santanderes.