Está en:

Inicio Noticias Carga Animal, una herramienta de planeación para evitar pérdidas

Carga Animal, una herramienta de planeación para evitar pérdidas

Así lo plantea Ricardo Arenas, médico veterinario especialista, en un capítulo del Manual Práctico Ganadero elaborado por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), donde señala que la pregunta básica que debe hacerse cualquier ganadero es cuántos animales se pueden tener con el forraje producido en la finca.

 

Indica que al no hacer esa planeación para determinar el número de animales por potrero se termina en pérdida de productividad, ventas obligadas a precios poco favorables, enfermedad y hasta muerte de los animales, todo lo cual se traduce en pérdidas económicas.

 

Por ejemplo, se obtiene en una finca en el trópico alto con 8 hectáreas en pasturas mejoradas, con 15 potreros cada uno de 5.300 metros cuadrados aproximadamente, una producción de 904 gramos por metro cuadrado de forraje verde luego de descontar el desperdicio, 10 % corte y 30 % pastoreo y un potrero tipo con una disponibilidad de forraje de 4.791 kilogramos por metro cuadrado. (Lea: Conozca los pasos para la planificación de la carga animal de la finca)

 

 

Compartir