Está en:

Inicio Noticias EE. UU. y Japón firman nuevo acuerdo para exportar más carne

EE. UU. y Japón firman nuevo acuerdo para exportar más carne

La representante de Comercio de EE. UU. Katherine Tai y el secretario de Agricultura Tom Vilsack anunciaron un nuevo mecanismo que requiere tres condiciones separadas, en lugar de una sola, para que Japón invoque la salvaguardia a las importaciones de carne estadounidense.

 

Según reportó Drovers, con esto se busca evitar lo sucedido en marzo de 2021, cuando el país asiático restringió los envíos, así como prevenir aranceles más altos del producto durante 30 días. (Lea: Japón impone salvaguardia para mitigar importaciones de carne de EE. UU.)

 

“Este acuerdo es una gran victoria para nuestros dos países que garantiza que los agricultores y ganaderos estadounidenses puedan continuar satisfaciendo la creciente demanda de carne de res estadounidense de alta calidad de Japón”, dijo Tai en un comunicado.

 

Los tres factores desencadenantes que se deben alcanzar para que Japón imponga aranceles más altos son:

 

  1. Las importaciones desde EE. UU. deben exceder el nivel de activación de la salvaguardia original de la carne de res en virtud del TLC firmado con Japón.
  2. El volumen agregado de las importaciones de carne de res desde EE. UU. y los signatarios originales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (CPTPP), (CPTPP) debe exceder la salvaguardia de carne de res del CPTPP.
  3. Las importaciones del país norteamericano deben exceder la cantidad total de importaciones de carne de res de EE. UU. durante el año anterior.

 

“Este es un desarrollo positivo para los agricultores y ganaderos de EE. UU. Permite un mayor crecimiento basado en el mercado en las exportaciones de carne a Japón y reduce la probabilidad de que se impongan aranceles más altos a los productos estadounidenses”, dijo Vilsack.

 

Ambos países firmaron un acuerdo bilateral por aparte en 2019 después de que Estados Unidos se retirara de las negociaciones del CPTPP en 2017. (Lea: A diferencia de EE. UU. y Canadá, el suministro de carne en Colombia no ha sido afectado por la covid)

 

 

Compartir