¿Cuál es el falso gusano de alambre y qué daños causa?
Publicado por Fedegán on Monday, 28 March 2022
En días pasados en CONtexto ganadero hablamos sobre los gusanos de alambre, como se denominan a las larvas de distintas especies de coleópteros que pueden afectar la producción de un cultivo o de una ganadería.
En esta ocasión, hablaremos sobre el falso gusano alambre, cuyo nombre científico es Eleodes pos. omissoides Blaisdell (Coleoptera: Tenebrionidae). (Lea: ¿Cuáles son los gusanos alambre que afectan los pastos y otros cultivos?)
Un trabajo de Daniel Quiroga y el PhD profesor entomólogo Francisco Posada, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA) reveló que tanto los adultos como las larvas de este insecto se alimentan de semillas en las fincas.
Esto puede afectar los rendimientos de los cultivos como arveja, maíz y trigo. En consecuencia, elevar los costos de producción por las medidas de manejo que se deben implementar para controlar la plaga y mitigar su impacto en el predio.
Los autores señalaron que la especie ha sido registrada en los departamentos de Cundinamarca y en Boyacá, en zonas de bosque seco tropical montano bajo, cuyas condiciones ecológicas favorecen a las poblaciones de esta especie.
En EE. UU, la familia Tenebrionidae se presenta en zonas secas y en suelos arenosos, por lo que se conocen como los coleópteros del desierto, pero en Colombia poco se ha estudiado su biología, ecología e importancia para la agricultura.