Está en:

Inicio Noticias Comité de Ganaderos del Huila ofrecerá extensión agropecuaria

Comité de Ganaderos del Huila ofrecerá extensión agropecuaria

En este sentido se presentaron dos grandes proyectos que están a la espera de ser aprobados, el primero tiene que ver con un programa de extensión agropecuaria en el nuevo marco de la ley 1875.

 

La idea del gobernador del departamento, Luis Enrique Dussán, es que ese programa apoye a 15 sectores productivos entre ellos el ganadero y el ovino caprino y que sea ejecutado a través de los gremios que conocen, tienen la idoneidad para brindar esa extensión agropecuaria.

 

Para ello los gremios deben ser Entidades Prestadoras del Servicio de Extensión Agropecuaria (EPSEA), habilitadas por la Agencia de Desarrollo Rural y el Comité de Ganaderos del Huila cumple con esa acreditación, según lo señaló su directora ejecutiva, Luceni Muñoz Bermeo. (Lea: Así funciona la Extensión Agropecuaria Digital)

 

Este programa es financiado por el gobierno departamental y es un proyecto que va avanzando de la mejor manera y se espera que en el segundo semestre se consolide y se pueda ejecutar.

 

El otro proyecto es para la producción de alimento para épocas críticas que va a beneficiar a 20 asociaciones de ganaderos, donde lo que se busca, precisamente, es cultivar maíz de manera asociativa para la producción de ensilaje.

 

Además se va a dotar de maquinaria pequeña a grupos asociativos de tal forma que se siga haciendo la tarea, se continúe sembrando maíz, ensilando y mantener alimento permanente en todas las épocas.

 

Este es un proyecto que requiere una inversión de $1.300 millones y en estos momentos está en la Secretaría de Agricultura para evaluación técnica aunque se cuenta con la aprobación del gobernador y asignación presupuestal.

 

 

Compartir