Está en:

Inicio Noticias Dislocación dorsal de la rótula en bovinos, ¿qué tan común es y de qué se trata?

Dislocación dorsal de la rótula en bovinos, ¿qué tan común es y de qué se trata?

Camilo Cabra García en un video explica que lo primero que hay que hacer para identificar el problema es tener claro la anatomía del animal, y saber dónde se encuentra realmente la rodilla de los bovinos para luego identificar la rotula, que tiene una serie de ligamentos que la sostienen en su punto llamado surco troclear.

 

En palabras de Cabra García, “es un sitio anatómico en donde la rótula está encajada. Este surco troclear es similar a una zanja en donde está introducida para que no se pueda mover de un lado a otro. Hay que tener claro que la importancia de la rótula radica en que es vital en la función de favorecer la contractibilidad del cuádriceps femoral que hacen que la articulación de la rodilla se extienda. Es decir, que todo el miembro se extienda”. (Lea: Artritis en bovinos: causas, síntomas y tratamiento)

 

Cuando la rótula se sale de ese surco troclear, esta comienza a presentar algunas fallas como la dislocación dorsal de la patela.

 

De acuerdo con Cabra García, “normalmente en bovinos no se ha determinado cuál es la real causa de esta patología, pero hay personas y estudios que aseguran que es de origen genético. Normalmente ese surco troclear tiene una profundidad determinada, pero en este caso puede estar bastante poco profundo lo que permite que la rótula se pueda salir hacia un lado o hacia otro”, ocasionando la enfermedad mencionada.

 

Cuando ese surco troclear se desgasta o está poco profundo, evita que haya un correcto movimiento de los músculos que contraen el miembro. Por lo tanto, se pueden tener animales con el miembro totalmente extendido.

 

 

Compartir