Problemas reproductivos que le generan pérdidas en su ganadería
Publicado por Fedegán on Wednesday, 16 March 2022
El cuestionamiento lo hizo el médico veterinario de Paisagro César Augusto Gómez en una nota del programa Frente al acontecer del campo de TVAgro, quien asesora a la finca La Cabaña, en Viterbo (Caldas), que maneja ganado Brangus.
Señaló que una forma de saber el costo de un día abierto es teniendo en cuenta la ganancia de peso diario y lo que puede costar en términos de dinero esa cantidad.
Es el caso de esta ganadería que maneja animales puros donde se vende el kilo a $20.000 eso es lo que vale un día abierto, mientras tanto en una ganadería comercial se puede hablar de un promedio de $7.500 a $8.000 el costo de un día abierto, según lo expuesto por el profesional. (Lea: Las 5 enfermedades reproductivas que más afectan al ganado en Colombia)
Dentro de los días abiertos se debe contar los que la vaca tarda en recuperar su útero después del parto y los de ciclicidad. Entre más rápido los recupere, más rápido va a ciclar y más rápido se puede preñar y disminuir así ese intervalo de días abiertos.
La meta es lograr que los días abiertos estén entre 90 y 95 pero en la medida en que se esté más cerca de cien, como es el caso de esta finca que es de 109 días, se puede considerar aceptable.
Indicó que los problemas reproductivos pueden afectar el ciclo productivo de las vacas en cualquier época, desde el posparto inmediato hasta el final de la gestación y pueden tener varios orígenes siendo quizás el principal el ocasionado por el medio ambiente, pero también puede ser por problemas nutricionales, de manejo, estrés calórico, agua etcétera.
De ahí en adelante puede haber otros problemas relacionados con infecciones virales, bacterianas y parasitarias que pueden ocasionar problemas reproductivos.