Autoridad sanitaria de Estados Unidos visitará a Colombia en mayo
Publicado por Fedegán on Monday, 14 March 2022
El ministro Rodolfo Zea Navarro indicó que en la visita de la APHIS se van a verificar las zonas exportadoras de Colombia, especialmente la de la costa atlántica, que es uno de los pasos para lograr la admisibilidad de carne colombiana a ese país.
Durante la visita de los funcionarios de APHIS también se conocerán las medidas diferenciadas aplicadas en las zonas de frontera con Venezuela para disminuir el riesgo de focos de fiebre aftosa y el funcionamiento de frigoríficos para la comercialización de carne al exterior.
Dependiendo de los resultados de esta visita se habilitará la zona de exportación de carne de Colombia, informó el funcionario de Estado.
Por su parte el ICA, como autoridad sanitaria de Colombia, confirmó la visita para la semana de mayo 9 de 2022, e indicó la disponibilidad de los equipos técnicos con el fin de avanzar en la evaluación para la viabilidad en el acceso de carne de res al mercado estadounidense.
Vale la pena señalar que el proceso de admisibilidad de carne colombiana a Estados Unidos ha estado prácticamente estancado desde la misma firma del Tratado de Libre Comercio con dicho país, precisamente por las barreras fitosanitarias impuestas que traducen su falta de interés. También es necesario reconocer los esfuerzos realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para finiquitar este proceso mediante la concreción de reuniones técnicas y el cumplimiento de requisitos, el cual se fortaleció en el gobierno del presidente Iván Duque a finales de 2018, especialmente en 2020 y 2021.