Está en:

Inicio Noticias Conozca la 'app' que conecta compradores y vendedores de ganado en Colombia

Conozca la 'app' que conecta compradores y vendedores de ganado en Colombia

sev-mercado-ganadero

Si bien el comercio de ganado ha existido durante siglos, ahora hay una forma moderna de hacerlo. Anteriormente, llevar el ganado a la plaza, feria, subasta, entregarlo a un comisionista o venderlo directo por voz a voz han sido las modalidades tradicionales de venta de bovinos en la mayoría de países de Latinoamérica. (Lea: Conozca cuatro etapas que forman el precio del ganado)

 

Sin embargo, la mayoría de estas modalidades generan mayores costos y tiempo; al tener que mover los animales, incurrir en la pérdida de peso y estrés de los mismos, la posibilidad de no conseguir un comprador o vendedor, el acceso desde zonas alejadas y el tiempo que toma, antes de saber si logrará cerrar un negocio al precio justo o tendrá que regresar el ganado a su finca, son algunas de las dificultades que se evidencian. Obstáculos que se han visto solucionados en otras industrias con el uso de la tecnología, pero que en este sector aún no había sido posible.

 

El 2020 marcó un nuevo hito en la transformación del sector ganadero. Ante el confinamiento generado por la COVID-19, el mercado se vio obligado a utilizar herramientas digitales para comprar o vender ganado. Herramientas como las subastas virtuales ganaron popularidad y permitieron impulsar el crecimiento de las mismas así como de otras soluciones digitales. Los beneficios que trajeron demostraron, aún más, su importancia después de la reapertura tras el confinamiento, pues su utilización continuó en aumento.

 

A raíz de esto, nació SEV Mercado Ganadero, una aplicación que permite a los ganaderos comprar y vender sus animales en tiempo real, los 7 días de la semana, desde la comodidad de sus fincas, según su ubicación e intereses. Adicionalmente, le permite a los productores y comercializadores ahorrar en costos de transporte, tiempos de negociación y evitar la pérdida de peso de los animales, entre otros múltiples beneficios. El objetivo del aplicativo, además de generar valor para los ganaderos, es promover un comercio más rentable, eficiente, trazable y ambientalmente sostenible. (Lea: ¿Por qué estos ganaderos recomiendan vender ganado con TVGAN?)

 

 

Compartir