Está en:

Inicio Noticias ¿Le interesa saber cómo está el pH de su suelo? Aprenda cómo medirlo

¿Le interesa saber cómo está el pH de su suelo? Aprenda cómo medirlo

medir-ph-suelo

El valor neutro del pH es de 7. Cuando los valores son de 7.5 puede haber problemas con la disponibilidad del hierro. Esta carencia se ve reflejada en las hojas, sobre todo en las más jóvenes como explica el portal Sembrar100.

 

Normalmente cuando esto sucede se presentan manchas de color amarillento que comienzan en la parte superior de la planta y llegan a cubrir toda la hoja. Igualmente, se retrasa el crecimiento y las hojas pueden llegar a quemarse. Si el pH es muy básico se bloquea la posible absorción de fósforo y en general, de la mayor parte de los micronutrientes.

 

Cuando el pH es muy ácido, se tendrán deficiencias de bases como el calcio, el potasio y el magnesio. La actividad de los microorganismos también se reduce, así como el fósforo. Los micronutrientes, excepto el molibdeno, se absorben mejor en este tipo de suelos, pero no son recomendables por la deficiencia de los demás nutrientes. (Lea: Es necesario corregir acidez del suelo una vez al año)

 

 

¿Cómo medir el pH del suelo?

 

Existen varias formas, pero las más accesibles son:

 

La primera forma es medir con un pH metro. Este es una herramienta que mide el rango de pH de las soluciones acuosas. Por esta razón, el productor tiene que tomar una muestra de suelo que no sea de la parte más superficial.

 

  1. Después se le debe quitar las hojas y ramitas, se diluyen con un poco de agua y luego se procede a medir con la herramienta mencionada anteriormente.
  2. Aproximadamente 60 segundos después aparecerá el valor del pH de la solución.
  3. El productor debe asegurarse que antes de introducir el pH metro en el lodo, este debe estar limpio para evitar errores en la medición.

 

La segunda opción es hacerlo con tiras medidoras de pH. Estas se pueden conseguir en una farmacia o tienda de productos químicos. Para llevarla a cabo es importante analizar los siguientes puntos.

 

 

Compartir