Está en:

Inicio Noticias Se consolida tendencia alcista del precio internacional de la leche en polvo

Se consolida tendencia alcista del precio internacional de la leche en polvo

tendencia-alza-leche-polvo

En el primer remate de marzo, la leche en polvo entera (LPE) alcanzó un valor de U$S4.757, un 5,7 % por encima de la subasta anterior, de mediados de febrero.

 

La escalada comenzó a fines de 2021 y ha sido rauda: desde entonces, la LPE subió de menos de U$S4.000 a estar ahora cerca de alcanzar la barrera de los U$S 5.000 por tonelada.

 

De acuerdo con el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) “por cuarta vez consecutiva, los precios de todos los productos de la subasta han aumentado. Es importante señalar que tanto el precio promedio como el de la leche en polvo entera están en los valores máximos (US$5.065 y US$4757/tonelada), no observados desde febrero 2014”. (Lea: Precios internacionales de los productos lácteos en su valor más alto desde 2014: US$4.840/ton)

 

El OCLA insistió en que “en la primera subasta de marzo 2022, el precio de la LPE llega a los US$4.757/ton., lo que implica “el valor más alto mensual desde febrero de 2014” (US$ 5.002/ton.), cuando asistimos al período de altísimos precios de 2013 y 2014”.

 

El valor promedio de las últimas 23 subastas (desde abril de 2021 hasta la actualidad) alcanza los US$4.013 por tonelada, el mayor luego de 2013 (US$4.677), con lo cual mantienen al mercado externo en este producto atractivo para los exportadores, pues se ubica también bastante por encima de la media histórica que está en torno a los US$3.225 en la serie de 14 años y en US$3.028 en la serie de los últimos siete años.

 

Según el OCLA “los precios del mercado de futuro muestran mejoras significativas en función al estancamiento en la oferta, ya que muchos países lecheros han presentado bajas tasas de crecimiento en los últimos meses en su producción, incluso bajas debido a cuestiones meteorológicas, costos de insumos, restricciones ambientales, falta de mano de obra, etc.”.

 

 

Compartir