5 claves para llevar a cabo IATF en novillas de carne
Publicado por Fedegán on Tuesday, 8 March 2022
En el canal de Youtube Genética&Producción se explica acerca de algunas recomendaciones o claves para aplicar inseminación a tiempo fijo en las novillas de carne que aún no han recibido servicio, de tal forma que se tenga certeza en que se van a obtener resultados positivos de acuerdo a la inversión que se realiza. (Lea: Los factores para tener una IATF exitosa)
Federico Krause, experto en IATF menciona que existen cinco puntos claves para llevar a cabo esta práctica de la mejor manera:
- Examen reproductivo pre-servicio: En este se pretende diagnosticar con suficiente antelación cuál es el estatus reproductivo de las novillas que van a entrar al proceso de inseminación. De acuerdo con el experto, esto es muy importante por varios aspectos, “el primero es que va a ser un monitoreo de cómo se encuentra el hato que da una información muy confiable y útil a la hora de planificación. También sirve para saber la ciclicidad de las novillas, es decir si son animales que están entrando en celo cada 21 días”.
Con este examen se puede dividir las hembras que están ciclando y las que no se encuentran en celo, que deben salir del grupo de animales para inseminación. Gracias a este diagnóstico se puede conocer cuáles animales presentan anormalidades reproductivas.
- Control de la calidad del semen: “Es fundamental porque hay muchas variables, tanto en los centros de recolección de semen como entre los toros, como la diferencia en la eyaculación. La calidad del semen es fundamental para obtener resultados satisfactorios”, menciona Krause.
Cuando se está trabajando en IATF, el semen tiene una alta exigencia con características particulares en cuanto a la movilidad, porcentaje de esperma vivos y muertos, alteraciones en su morfología.