Conozca las especies animales que se han infectado de COVID-19
Publicado por Fedegán on Monday, 28 February 2022
Una publicación elaborada por The Conversation, explica que en febrero de 2022, los investigadores y los laboratorios de diagnóstico veterinario confirmaron que 31 especies son susceptibles al SARS-CoV-2. Además de las mascotas y los animales de zoológico, los investigadores descubrieron que varios primates no humanos, hurones, ratones ciervos, hienas, ratas de la madera (neotomas), mofetas rayadas y zorros rojos se encuentran entre los animales susceptibles de ser infectados por el SARS-CoV-2. (Lea: Argentina desarrolla kit que detecta anticuerpos contra COVID-19 en animales)
El ciervo de cola blanca y el visón son las dos únicas especies de animales que se han encontrado albergando el virus en la naturaleza. Afortunadamente, la mayoría de los animales no parecen experimentar la enfermedad clínica como los humanos, con la excepción del visón.
Sin embargo, incluso los animales que no parecen estar enfermos pueden transmitir el virus entre ellos y, potencialmente, a las personas. Eso evidencia que aún hay muchas preguntas sin respuesta sobre qué animales pueden contraer el virus, qué significa y si es que significa algo para las personas.
Cómo buscar un virus en los animales
Hay tres formas de estudiar las enfermedades zoonóticas: observando a los animales de compañía o a las especies cautivas, como los animales de los zoológicos, haciendo pruebas con animales salvajes para detectar el coronavirus o exponiendo a los animales al virus en un laboratorio. (Blog: El sorprendente remedio contra el nuevo coronavirus: leche de vaca)
Durante las primeras etapas de la pandemia, cuando algunos propietarios de mascotas o cuidadores de zoológicos observaron animales con problemas respiratorios o tos, se pusieron de acuerdo con los veterinarios para que les hicieran pruebas de detección del coronavirus. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) coordinan las pruebas y la gestión del covid-19 en los animales.