¿Cuáles son los gusanos blancos que afectan los pastos y otros cultivos?
Publicado por Fedegán on Monday, 28 February 2022
Alfredo Saldarriaga, ingeniero agrónomo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), explicó en un artículo que estas larvas consiste en comer raíces y otras partes de la planta que crece bajo el suelo. Su población puede crecer en tal medida que llegan a destruir el césped.
“El daño en los pastos está también representado por la reducción, a veces considerable, en la cantidad de alimento disponible para los animales, debido a la muerte de plantas o a (su) pérdida de vigor”, develó. (Lea: Alternativas para controlar el chinche de los pastos)
Además, también se ha reportado que los adultos de estos insectos ocasionan severos daños al consumir hojas, tallos y frutos de varias especies de plantas cultivadas. Los huevos son colocados por los cucarrones de uno en uno a una profundidad de 3 a 4 cm en el suelo.
Mientras que los huevos son de color crema, las larvas son de color blanco o grisáceo, y la cabeza y la parte terminal del abdomen de color castaño. Cuando se encuentran, se observan enroscadas en forma de la letra C. Pueden permanecer en el suelo hasta varios años.
Según el experto, aunque su aparición difiere entre regiones, por lo general su presencia se da en determinados meses del año, y se tienen como indicadores el principio del verano o del invierno. (Lea: Consejos para combatir la chiza en predios de Cundinamarca)
Entre las especies destacó al Cyclocephala ruficolis Burmeister o cucarrón de las flores, Euetheola bidentata (Burmeister) o cucarro, Podischnus agenor Olivier o cucarrón de invierno, o el Ancognatha scarabaeoides Burn que es al que se denomina como “chiza” o “mojojoy”.