Propuestas para reducir el costo de los fertilizantes
Publicado por Fedegán on Tuesday, 22 February 2022
El alto costo de los insumos, fertilizantes y materias primas para la producción agrícola y pecuaria en el país ha generado un incremento inusitado en el precio de los alimentos, hecho que ha despertado mucha preocupación entre productores, consumidores y el Gobierno. (Lea: Precios de insumos agropecuarios mantienen tendencia alcista)
Entendiendo esa situación, Indalecio Dangond, reconocido consultor agroindustrial, explicó, en diálogo con El Reportero del Campo, que le recomendó al Gobierno Nacional y al Congreso lograr que en Colombia, Ecopetrol comience a producir –como lo hacen las grandes potencias del mundo–, los fertilizantes que está necesitando el país.
Dangond señaló que Ecopetrol tiene la capacidad de producir dos millones de toneladas de urea al año, lo cual evitaría que se importara ese producto, más en un momento en el que los costos de flete marítimo son tan elevados el precio del dólar oscila sobre los $4.000.
El experto pidió que se activara la exención arancelaria a la importación de fertilizantes, tema, que a su juicio pudo haberse hecho hace cuatro años, ya que no se tendría que tramitar una ley al respecto.