Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué es importante haber logrado exportar en 2021 más de 427 millones de dólares en la ganadería colombiana?

¿Por qué es importante haber logrado exportar en 2021 más de 427 millones de dólares en la ganadería colombiana?

Estas cifras son importantes porque demuestran la gran dinámica que ha adquirido la ganadería colombiana y el potencial de crecimiento que tiene. En 2021 no sólo se superó la meta que se tenía (llegar a USD 400 millones), sino porque se amplió el portafolio de países de destino de las exportaciones, porque se incentivó la cría, porque fue un año muy bueno en precios para la ganadería y porque para 2022 se proyecta alcanzar exportaciones por 500 millones de dólares. Lea: Exportaciones de carne, ganado y lácteos superaron los 427 millones de dólares en 2021

 

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, explicó que el sector logró llevar estas ventas a países que están por fuera del mercado regional. “No es el mercado de Venezuela, que fue muy importante para Colombia y lo volverá a ser. Estamos hablando de más de 30 países a los cuales están llegando los productos ganaderos”.

 

“Estamos exportando con valor agregado, pero al mismo tiempo estamos activando la ganadería de cría en Colombia. Quizás el dato más significativo es que logramos llevar a los mercados internacionales más de 7200 toneladas de lácteos por un valor de USD 28,1 millones”.

 

Lafaurie Rivera manifestó que estas son noticias satisfactorias para el sector ganadero y para el país porque doblamos nuestra contribución a la balanza comercial

 

Indicó que para este año la meta es de 500 millones de dólares.

 

 

Compartir