Está en:

Inicio Noticias Así evolucionan las condiciones del fenómeno de La Niña

Así evolucionan las condiciones del fenómeno de La Niña

Desde la segunda mitad de diciembre, se presenta la primera temporada de menos lluvias de inicio de año para las regiones Andina y oriente de la región Caribe, primera y única temporada de menos lluvias de la Orinoquia, coincidiendo con la única temporada de menos lluvias en la mayor parte del resto del país, informó el Ideam. (Lea: Advierten posibilidad de heladas en el altiplano Cundiboyacense y los Santanderes)

 

En este período se presenta una disminución gradual y representativa de las lluvias en las regiones descritas, además de favorecer el incremento en las temperaturas máximas, el aumento de la radiación global en superficie, el aumento en la probabilidad de incendios de la cobertura vegetal y la disminución de las temperaturas mínimas en horas de la madrugada, apoyando con ello la ocurrencia de heladas especialmente en las zonas del altiplano cundiboyacense, los Santanderes, Antioquia y Nariño.

 

Estacionalmente es la época cuando se presenta la mayor exposición a la radiación ultravioleta en gran parte del territorio nacional, por lo que se recomienda tomar las medidas preventivas.

 

En cuanto a la evolución del Fenómeno de La Niña, análisis propios del Ideam y de los centros internacionales de predicción climática indicaron que las condiciones atmosféricas y oceánicas continuaron en umbrales de La Niña en lo corrido de enero, y se espera que continúe hasta el bimestre abril-mayo del año en curso con intensidad débil. A partir de ahí, se prevé un retorno a la condición neutral del ENOS. (Lea: Ideam alerta por posibles incendios forestales en varias regiones)

 

La finalización de la temporada lluviosa y/o la transición a la temporada de menos lluvias no significa ausencia total de lluvia, más aún en condiciones de umbrales de La Niña, razón por la cual, es necesario no bajar la guardia, seguir monitoreando las riberas de los ríos que mantienen niveles altos y tomar medidas preventivas en días que puedan tener lluvias extremas.

 

 

Compartir