FAO y PMA en Colombia reconocen error de informe internacional sobre inseguridad alimentaria
Publicado por Fedegán on Tuesday, 1 February 2022
De acuerdo con dicho informe son 20 los puntos (países) críticos de hambre aguda en el mundo y uno de ellos, es Colombia. Por eso dichos organismos emitirían una alerta temprana en mayo de 2022 pues en estos lugares la población podría enfrentar un deterioro de la inseguridad alimentaria hasta poner su vida en peligro y su sustento.
Sin embargo, en rueda de prensa, el representante de la FAO en Colombia, Alan Jorge Bojanic y el del PMA, Carlo Scaramella, admitieron que el propósito era otro y que se pretendía llamar la atención a nivel mundial para obtener financiación para los programas de seguridad alimentaria, especialmente para atender la población migrante venezolana que llega a 2,5 millones de personas. (Lea. Una de cada nueve personas en el mundo sufre de hambre)
Sostuvo Bojanic que el mapa de inseguridad alimentaria no ayudó al objetivo y reconoció los esfuerzos del gobierno colombiano en seguridad alimentaria y en la lucha para erradicar el hambre infantil. Sostuvo que Colombia ha hecho grandes esfuerzos con programas estructurales y sociales.
“Estamos para apoyar y seguir avanzando en los retos que ha traído la pandemia y erradicar el hambre y la pobreza y la desnutrición infantil”, indicó.
Por su parte, Scaramella destacó que se viene trabajando de la mano con el gobierno nacional para encontrar soluciones de corto y largo plazo y que Colombia es un país protagonista de soluciones.
Aseguró que hay evidencia de los resultados logrados para mitigar los impactos de la pandemia en el país y que se tienen ejemplos destacados de lucha contra el hambre.
A pesar de ello, el gobierno colombiano radicó ante la sede de la FAO y el PMA una comunicación rechazando el informe y señalando que de acuerdo con la costumbre internacional este tipo de informes se discute previamente con el gobierno, lo cual no se hizo en este caso, según la vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez.