¿En qué departamentos han cerrado más frigoríficos de bovinos en los últimos cinco años?
Publicado por Fedegán on Monday, 31 January 2022
A lo largo del 2021, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) cerró 26 plantas y acondicionadores, de los cuales 23 son mataderos, para un total de 346 establecimientos clausurados en los últimos cinco años.
En este lustro, la entidad sanitaria ha finalizado las operaciones de 301 plantas de beneficio de las especies bovina, porcina y aviar, así como las de 45 acondicionadores. (Lea: En el primer semestre de 2021 el Invima cerró siete plantas para beneficio bovino)
De los 301 mataderos, 214 corresponden a establecimientos dedicados al beneficio y desposte de ganado bovino o bovino y porcino, en tanto que de los 45, 42 son acondicionadores que operaban con este tipo de animales, con porcinos, o con bovinos, porcinos y aves.
Sin discriminar por especie, Antioquia lidera la lista con 63 mataderos cerrados, le sigue Santander con 57, en tercer lugar está Boyacá con 28, luego viene Cundinamarca con 16 y completa el top 5 Tolima con un total de 17 sitios cerrados.
Ahora bien, en cuanto al número de mataderos dedicados a la especie bovina (exclusivamente con porcinos), Santander es el primero con 48, en segundo puesto está Antioquia con 32, seguido por Boyacá con 27, Tolima con 13 y Cundinamarca con 11.
En la lista de clausuras sigue con Norte de Santander con 11; Nariño con 9; Huila con 8; Valle del Cauca con 7; Cesar y Meta con 6; Casanare y Caquetá con 5; La Guajira con 4; Cauca y Guaviare con 3, y Atlántico, Caldas, Putumayo, Quindío y Vichada con 2.
Con igual número de sitios cerrados están la capital de Colombia, Bogotá, y Bolívar, en tanto que Amazonas y Córdoba figuran con 1 establecimiento cerrado. (Lea: Este es el número de plantas que culminaron el 2021 con certificación para seguir operando)