Ómicron podría generar escasez de carne y huevos en Estados Unidos
Publicado por Fedegán on Thursday, 13 January 2022
Tal como lo explica el portal La Opinión, el impacto que ha tenido la variante Ómicron en la cadena se suministro de Estados Unidos ha provocado que los precios de los alimentos aumenten y pronto podría afectar el suministro de carne y huevos, según lo expuso el director ejecutivo de Gristedes, John Catsimatidis. (Lea: Conozca los efectos que tendrá la pandemia a largo plazo en el sector lácteo mundial)
El experto mencionó que “Ómicron está cobrando su precio en diferentes niveles de la cadena de suministro, ya sea en los almacenes, los conductores, los cargadores, y cuando se reportan enfermos, hay interrupciones en el sistema”.
El empresario agregó que muchas de estas interrupciones continuarán durante las próximas seis semanas a medida que la nueva cepa de COVID-19 afecte el mercado laboral.
El propietario de United Refining Company dijo que a su parecer, en el noreste de Estados Unidos habrá alza en el precio de varios productos, incluidos la carne de res, de aves y los huevos, debido a la baja de la oferta y la demanda.
Catsimaditis dijo que en el análisis que realizó, el aumento en el precio de pollo, por ejemplo, puede ser el equivalente entre 10 a 20 centavos de dólar. Para este empresario, es claro que algunas personas comprarán menos pollo, pero los consumidores que realmente quieran adquirir el producto lo harán sin importar el aumento.
Según la Oficina de Estadisticas Laborales de Estados Unidos, en noviembre del año 2021, el precio de la carne de res aumentó casi un 21% año tras año, mientras que el cerdo y el pollo tuvieron un alza del 16.8% y un 9.2% respectivamente.
De acuerdo con cifras oficiales mencionada por el portal La Opinión, el año pasado, el índice de precios al consumidor de los alimentos aumentó un 0.9%, mientras que el índice de la carne de ganado vacuno aumentó un 17.6%.