Está en:

Inicio Noticias ¿En qué consiste el arreglo de pasturas en callejones y cómo hacerlo?

¿En qué consiste el arreglo de pasturas en callejones y cómo hacerlo?

Las pasturas en callejones es un arreglo donde los árboles o arbustos se siembran en surcos y estos se pueden establecer a diferentes distancias, por ejemplo cada diez metros, formando callejones entre los que se siembran las pasturas.

 

Según un texto de la Universidad Autónoma de Yucatán, el objetivo de este tipo de sistema agroforestal es proveer a los animales mayor producción de forraje durante todo año, mejorar la calidad de suelo y reducir los procesos de erosión.

 

En el trópico seco de la península de Yucatán se investigó la siembra de L. leucocephala asociada con G. ulmifolia y Moringa oleífera en hileras cada dos metros. Durante los 3 años de evaluación la L. leucocephala tuvo mayor supervivencia (95 %) comparada con G. Moringa oleifera (80 %).

 

Los sistemas forrajeros son altamente productivos llegando a producir entre 10 y 20 t de forraje (MS) y cuando son establecidos con leguminosas podrían fijar entre 100 y 200 kg de N al suelo. (Lea: ¿Qué métodos existen para sembrar pastos y cómo realizar esta tarea?)

 

Por otro lado, Ibrahim y Botero explicaron que se pueden establecer callejones de 3 m entre hileras simples o de 6 m en hileras dobles de leñosas (el distanciamiento de la doble hilera será de 0.7 a 1 m). Dentro de los surcos se establecen tres o cuatro surcos para el forraje de corte.

 

 

Compartir