Casina, una raza pequeña doble propósito que se podría adaptar a Colombia
Publicado por Fedegán on Friday, 7 January 2022
Según el Director Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de la Raza Asturiana de la Montaña (ASEAMO), Ángel Rodríguez, para las ganaderías con espacios pequeños que quieren producir leche y carne existe una alternativa para utilizar en este tipo de explotaciones con orientación al doble propósito. Una raza que es rentable y que permite ser productivos.
Es una raza autóctona, en el argot del principado de Asturias se le conoce como casina porque su origen geográfico es el municipio de Caso. La Asociación tiene su sede en el principado de Asturias y engloba a más de 650 criadores en todo el territorio español. (Lea: ¿En qué se diferencian las razas bovinas continentales a las británicas?)
Son animales rústicos, que toleran con facilidad terrenos agrestes, dificultades en diferentes climas donde funcionan de forma práctica y son muy productivos. Tiene grandes cualidades maternales y que fundamentalmente se utiliza como vaca de cría.
Ofrece una buena producción lechera, se adapta muy bien a medios adversos, tanto de clima como de alimento y actualmente está muy demandada en lugares del resto de España, sobre todo en espacios con penuria alimenticia.
Son animales de pequeño formato que no va a tener muchas necesidades nutritivas y en cambio tiene una producción lechera importante y cría muy bien a su ternero, de acuerdo con lo expuesto por Rodríguez.
Además las vacas paren de forma fácil y se pueden utilizar para cruzar con animales de otras razas cárnicas de gran tamaño e igual paren sin ningún problema.