Usos de la leche bovina que ni se imagina
Publicado por Fedegán on Thursday, 6 January 2022
Algunas personas afirman que la leche es buena para las plantas de interior, de jardín y de huerta, ya que contiene nutrientes que pueden contribuir a su crecimiento y floración. Además, posee propiedades que pueden ayudar a mantenerlas libres de plagas, según una nota publicada en el portal mundodeportivo.com
El riego regular, adecuado a las necesidades hídricas de cada planta, es la norma número uno para que luzcan sanas. Además, si cada cierto tiempo se añade leche a la regadera, se obtiene un magnífico fertilizante. Por tanto, la leche es buena para las plantas como abono natural. (Lea: Para sembrar un árbol conozca cómo y qué va a producir)
Así mismo, regar las plantas con leche y agua aporta un extra de minerales, sobre todo calcio y potasio. Para que el abono para las plantas con leche sea efectivo es importante que el riego con él sea esporádico, no más de 1 o 2 veces al mes, y que la cantidad de leche siempre sea menor que la de agua (10% - 20% de leche diluida en 90% - 80% de agua).
Algunas bacterias y hongos, como el mildiu, el Diplocarpon rosae o el oídio pueden colonizar una planta haciendo que enferme y provocándole daños de distinta consideración, desde la aparición de manchas marrones o negras en sus hojas, hasta secarla completamente. Para prevenir la presencia de hongos y eliminarlos, se puede usar la leche como fungicida natural.
Para ello se recomienda preparar una mezcla con 10 partes de agua y 1 de leche, verterla en un pulverizador y rociar la planta en su conjunto, tanto en las hojas como en el tallo (si tiene frutos, también). Deja actuar, al menos, 24 horas y no regar en ese tiempo. Aplicarlo una vez al mes.
Si la planta ya ha sido atacada por hongos, se puede hacer un remedio aún más potente con leche y bicarbonato. Para ello se debe mezclar en un bote vaporizador ¼ litro de leche y 1 litro de agua, añadir 20 gramos de bicarbonato de sodio (2-3 cucharadas), agitar fuertemente para que se disuelva el bicarbonato, y aplicar en toda la planta incidiendo en las áreas más afectadas.