Está en:

Inicio Noticias ¿Cuándo se considera que una raza está en situación de riesgo?

¿Cuándo se considera que una raza está en situación de riesgo?

Un documento de la organización internacional indicó que en una ponencia presentada en la Consulta de Expertos de 1992 se argumentaba que un tamaño de población de entre 100 y 1000 hembras reproductoras «implica que la raza está en riesgo de extinción».

 

Añadió que «si no se actúa, su tamaño poblacional efectivo es casi siempre insuficiente para impedir una pérdida genética continuada en las generaciones futuras (…) Existe el peligro real de una pérdida espontánea, ya sea por una enfermedad súbita o por negligencia humana».

 

La clasificación utilizada por la FAO para describir los grados de riesgo de las razas agropecuarias está basada en el tamaño total de la población, el número de hembras reproductoras y la tendencia de la evolución del número de individuos (creciente, decreciente o estable).

 

Si una raza está en el límite de dos categorías, se consideran otros factores, como el número de machos usados en IA (inseminación artificial), el número de dosis de semen o el número de embriones acumulados y el número de rebaños.

 

Menos de 100 hembras reproductoras indica que «la población está al borde de la extinción». Otro factor tomado en cuenta es la existencia de un programa de conservación. (Lea: Conozca cuáles son las razas criollas en peligro de extinción según la FAO)

 

 

Compartir