Está en:

Inicio Noticias Nuevos alivios financieros para los productores rurales

Nuevos alivios financieros para los productores rurales

Con el propósito de seguir reactivando y fortaleciendo el campo colombiano, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, anunció la puesta en marcha de un nuevo Decreto reglamentario de la ley de alivios financieros, el cual brinda beneficios y alternativas de pago a los pequeños y medianos productores de todas las regiones del país. (Lea: Pequeños y medianos productores agropecuarios podrán hacer acuerdos de pago y normalizar sus deudas)

 

“Estamos anunciando nuevos alivios financieros para los productores del campo. Entre las nuevas medidas establecidas por el nuevo decreto reglamentario está la condonación total de intereses corrientes e intereses moratorios a la cartera de pequeños y medianos productores, que, al 30 de noviembre de 2020, tuvieran una deuda de 180 días o menos”, dijo el ministro.

 

Además de la nueva medida anunciada por el ministro Zea Navarro, hay otras siete más que van a permitir maximizar las alternativas de pago a los pequeños y medianos productores, las cuales son:

 

  • Las condiciones de los créditos adeudados como el castigo o el pago de la garantía FAG se determinaran al momento de que el productor establezca el acuerdo.

– Lo único que está atado a la fecha 30 de noviembre de 2020 es la altura de mora del crédito, como lo estableció la Ley.

 

  • La cartera, dependiendo de su altura de mora, inferior a $80 millones que se encuentre provisionada en un 80 %, podrá acceder a las quitas de capital de los grupos 1 y 2, que son los grupos de mayor beneficio.

 

  • Se amplió el plazo que iba hasta el 31 de marzo de 2022 y ahora será hasta 30 de junio de 2022, para acceder al beneficio de quitas del 95 % a pequeños productores que deban hasta 2 millones de pesos de capital y que salden el 5% en un solo pago.
 
 
Compartir