Está en:

Inicio Noticias ¿Por qué ha subido el precio de la carne si hay mayor cantidad de ganado?

¿Por qué ha subido el precio de la carne si hay mayor cantidad de ganado?

Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán–FNG, cuestionó que cada vez que se informa sobre el alza del precio de la carne de res, la opinión pública achaca a los ganaderos estos incrementos, a pesar de que no son formadores de precio.

 

“Como el precio del ganado ha subido, los medios replican lo que dicen los frigoríficos que afirman que es culpa de las exportaciones. Pero todos los productos están subiendo, tanto res como pollo, cerdo y huevos, y se debe a la recuperación económica tras la pandemia”, precisó.

 

El analista anotó que no solo las proteínas han subido de costo, pues en Bogotá el precio de la papa criolla aumentó 58 % y el del mango, 79 %, y la inflación es general en todos los sectores. (Lea: Precio internacional de la carne seguirá alto y el comercio mundial, dinámico en 2022)

 

Específicamente en el sector ganadero, los frigoríficos han advertido que el precio del ganado está elevado y que de por sí hay escasez de animales para sacrificio. No obstante, el panorama que muestran las cifras es distinto, pues el inventario bovino ha seguido creciendo año tras año.

 

“Tenemos un hato más grande, de casi 30 millones de animales. Lo segundo: venimos de un año y medio de lluvias que han generado una oferta de forraje permanente para los bovinos. Y uno ve los datos del DANE donde ve que los animales están saliendo más gordos”, detalló Cubillos.

 

Para el economista, el hecho de que los frigoríficos manifiesten escasez de ganado a pesar de que las estadísticas evidencian lo contrario solo se explica por el sacrificio clandestino se ha acentuado. (Lea: Los ganaderos no están recibiendo alza del precio de la carne al consumidor)

 

 

Compartir