Triple A no recomendó la Salvaguardia solicitada por Fedegán para proteger a productores de leche colombianos
Publicado por Fedegán on Friday, 10 December 2021
El Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, más conocido como Comité Triple A, en su sesión 351 del 6 de diciembre de 2021, evaluó la solicitud de imposición de una medida de salvaguardia bilateral a las importaciones de leche en polvo, presentada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).
Señala este órgano —cuya función es entre otras la de recomendar al Gobierno Nacional sobre la adopción de medidas de salvaguardia provisional y recomendar al Consejo Superior de Comercio Exterior sobre la adopción de medidas de salvaguardia definitivas—, determinó no recomendar la imposición de la medida.
Argumenta que no se configuraron las condiciones para la aplicación de la medida de daño y relación de causalidad.
Los argumentos de los ganaderos
En enero de 2021, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, solicitó al ministro de Comercio, Industria y Turismo utilizar los mecanismos establecidos en el TLC firmado con Estados Unidos para brindar alivio a los productores nacionales de leche líquida, evitar su quiebra y mantener la seguridad alimentaria del país, sin que el uso de estos mecanismos sirva para incumplir los compromisos pactados. (Lea: Fedegán solicita la imposición de una medida de salvaguardia bilateral para la leche en polvo)
Concretamente pidió ajustar la administración de los contingentes arancelarios pactados en el TLC con los EE. UU., de tal manera que se pacte y regularice el ingreso de la leche en polvo del contingente a lo largo de todo el año calendario, reduciendo de esta manera el impacto generado a comienzo de cada período de desgravación, permitiéndo de esta manera brindar un espacio de ajuste a la producción nacional.