Está en:

Inicio Noticias Precios de fertilizantes continúan al alza mientras productores protegen su mercado

Precios de fertilizantes continúan al alza mientras productores protegen su mercado

Así lo señala una nota publicada en el portal de La Nación de Argentina, donde se señala que el fosfato monoamónico se elevó a US$715 la tonelada, con un incremento de 30 dólares en los últimos 30 días.

 

Los principales factores que explican estos aumentos son los recortes en los volúmenes de exportación que está concretando China para proteger su mercado interno.

 

A ello se sumó una reducción en los embarques de urea de Rusia, el principal exportador mundial, que proyecta mantener un recorte del 8 % en los próximos seis meses en los fertilizantes nitrogenados, con una cuota de 5,9 millones de toneladas, a lo que suma límites de precios internos. (Lea: Colombia consume solo la mitad de fertilizantes que se requieren)

 

Entre tanto, India vuelve a cerrar compras por volúmenes importantes (1,6 millones de toneladas) mostrando aún un retraso del 12 % interanual en los volúmenes de compra.

 

A su vez, las relaciones de precios entre los granos y los fertilizantes en el nivel internacional son desfavorables. “Los aumentos más significativos inician a mediados de 2020, liderados por el precio de los granos. Para mediados de 2021, los granos superaban ampliamente la suba de los insumos, generando relaciones de precios históricamente positivas para los granos. A partir de entonces, los granos (soya y maíz en el mercado de Chicago) han perdido valor, mientras que los insumos continuaron su recorrido alcista", afirmó Jeremías Battistoni, analista de AZ-Group.

 

En el contexto planteado, nadie sabe cuál va ser la variable de ajuste para que el negocio agrícola de la campaña 2022/23 vuelva a una situación normal y no se reduzca el área por sembrar el año que viene.

 

 

Compartir