¿En cuáles razas bovinas se ha presentado la abiotrofia cerebelar?
Publicado por Fedegán on Thursday, 25 November 2021
Según el artículo “Inicio tardío de abiotrofia cerebelosa en una novilla holstein”, la abiotrofia cerebelosa (AC) es un proceso degenerativo caracterizado por muerte de las neuronas de Purkinje ubicadas en la corteza cerebelosa debido a una anomalía metabólica intrínseca.
La enfermedad ha sido descrita en humanos, caninos, felinos, especies equinas, porcinas, simiescas y roedores. En el ganado bovino se ha reportado en angus, hereford, holstein, nelore, charolais y belgian bull. (Lea: La necrosis de la corteza cerebral, una enfermedad de cuidado)
El artículo describe un caso de abiotrofia en una novilla holstein de 21 meses que fue llevada a la Escuela Nacional de Veterinaria de Nantes (Francia) con signos progresivos de ataxia, disfunción cerebelosa y emaciación de un mes con empeoramiento gradual.
El animal estaba alerta y receptivo, pero diez días antes de la muerte, se mantuvo caída todo el tiempo. En este caso, el inicio de los signos clínicos fueron tardíos, si bien, como anotó el doctor Pablo de María, los signos aparecen poco después del nacimiento o a los 2-8 meses.
El experto describió que los animales evidencian ataxia, crisis epileptiformes con temblores musculares y pérdida de equilibrio. Los animales se desploman y quedan caídos. La visión se mantiene, y la frecuencia respiratoria y temperatura pueden estar aumentadas.