Conozca a la mujer que representa a las 52.000 familias cacaocultoras de Colombia
Publicado por Fedegán on Tuesday, 16 November 2021
María del Campo, la mujer que representa a las 52.000 familias cacaocultoras de Colombia, lució, durante la inauguración del festival Chocoshow –actividad de promoción del gremio cacaotero (Fedecacao) realizada el pasado 12 de noviembre–, su nueva imagen, la 2.0.
Su nueva falda, un lienzo en el cual se plasmaron los colores del campo colombiano, se compone por un mapa de las regiones cacaoteras, una familia y un árbol de cacao entregando sus mazorcas para ser desgranadas, fermentadas y secadas, trazos que destacan los orígenes del cacao colombiano, los sueños de los cacaocultores colombianos, la biodiversidad de nuestra tierra (a través de flores, aves y mariposas que en esta reposan) y el cuidado y dedicación que debe tener el productor para el proceso de poscosecha.
En su blusa, por otra parte, se destaca el tricolor nacional enmarcado en finos trazos que dibujan el mapa nacional; además, en esta prenda se expresa la vinculación que tiene María del Campo como mujer campesina, trabajadora, productora y emprendedora.
Por último, su tocado en la cabeza, aretes y chal resaltan la belleza de la flor de cacao y un sombrero que la protege el sol y que le ayuda a continuar su jornada a la par de los hombres. Todo el vestuario reafirma el liderazgo de María del Campo para seguir trabajando con todos los actores del subsector cacaotero, con igualdad y sostenibilidad en beneficio de la prosperidad de la cacaocultora colombiana.
Quien está investida hoy como María del Campo es Liliana Jiménez Molina, quien fue reconocida como Líder de la Ruralidad por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Líder de la Ruralidad del IICA
Liliana, como María del Campo, o como ella misma, encarna los valores como igualdad, armonía y complementariedad.
Sumando a esto, por su trabajo en pro de la jerarquización de la actividad agropecuaria y la mejora de la calidad de vida en los territorios rurales, fue por lo que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) le entregó el reconocimiento Líder de la Ruralidad, distinción que le permitirá participar de las instancias asesoras del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural.