Está en:

Inicio Noticias Aspectos a optimizar en el manejo animal

Aspectos a optimizar en el manejo animal

De acuerdo con el INIA y su cartilla de bienestar animal, los bovinos son seres sociales y se sienten seguros en grupo. La estructura social dentro del grupo está siempre bien definida (animales dominantes y subordinados, animales líderes). Cuando son reagrupados, necesitan tiempo para reestablecerla. (Lea: Principio de las 5 libertades, clave del bienestar animal)

 

Tienen muy buena memoria. Recuerdan especialmente los malos tratos y los asocian con lugares específicos, dificultando su manejo posterior.

 

Los bovinos son animales de presa o de fuga y no de ataque. Huyen de su predador, el hombre, perros, otros, por lo que no es necesario agredirlos para manejarlos, sino todo lo contrario, se debe ganar su confianza ya que se habitúan a las rutinas.

 

Tienen sus ojos a los costados de la cabeza (no al frente como nosotros), con pupilas alargadas, rasgos apropiados para detectar amenazas perimetrales, fundamentalmente para evitar a los predadores. (Lea:Más allá de las 5 libertades para un Bienestar Animal)

 

Tienen el ángulo de visión muy amplio y panorámico, pero una visión difusa. Ven con precisión hacia adelante, con muy poca precisión hacia los costados y tienen un punto ciego detrás de la cola.

 

El uso de las banderas toma ventaja deeste aspecto para conducirlos y orientarlos.

 

Las situaciones, sonidos y objetos extraños son señales de peligro y le provocan estrés. (Lea: Colombia reglamenta el bienestar animal)

 

Poseen un sistema óptico muy sensible a los contrastes de luz y sombra. Es por eso que suelen frenarse o detenerse ante un simple charco de agua, cambios de suelos húmedos a secos o de hormigonados a metálicos.

 

 

Compartir