Está en:

Inicio Noticias En septiembre Paraguay superó su récord anual de exportación de carne bovina

En septiembre Paraguay superó su récord anual de exportación de carne bovina

De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) citado por el portal ABC de Paraguay, al 30 de septiembre pasado se habían exportado 264 378 toneladas por un valor de USD 1274 millones.

 

Aunque todavía no supera el volumen de 270 000 t de 2014, sí es mayor a los ingresos de este último, que fueron de USD 1244 millones. (Lea: Carne paraguaya podría llegar al mercado de Estados Unidos a fin de año)

 

La exportación de cortes de carne bovina desde enero a septiembre también significó un incremento frente a los registros de todo el año anterior, periodo durante el cual el sector cárnico paraguayo obtuvo divisas por USD 1115 millones.

 

Pero si se compara con los resultados parciales hasta septiembre del 2020, “el crecimiento que hoy se tiene es del 68 % en valor y 41 % en volumen”, reza el artículo. (Lea: Así se ha movido el mercado sudamericano de la carne en las últimas semanas)

 

Chile lidera el ranking de importadores con 108 443 t por USD 563 millones, seguido por Rusia con 64 870 t por USD 256 millones, Brasil con 23 943 t por USD 111 millones, Taiwán con 23 140 t por USD 123,6 millones, e Israel con 15 339 t por USD 88 millones.

 

 

Precio interno de la carne sube

 

La Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam) señaló que a pesar de la celebración del gobierno paraguayo y los empresarios, hay preocupación por el incremento del precio local de la carne bovina.

 

Según un artículo, se han registrado incremento de hasta el 60 % en varios cortes, “alcanzando valores nunca antes registrados en el país”. De hecho, el costo del kilo de algunos cortes “representa más de la mitad del jornal mínimo legal”.

 

 

Compartir