Brasil proyecta cosecha récord de granos impulsada por el maíz
Publicado por Fedegán on Friday, 15 October 2021
Los productores brasileños aprovechan la buena humedad acumulada durante septiembre y las lluvias abundantes que se registran en lo que va de octubre para avanzar con las primeras siembras de maíz y de soya.
Este crecimiento se dará a pesar de un tiempo más seco de lo normal derivado de los pronósticos meteorológicos que dan un 66 % de probabilidad de tener sobre la región una nueva fase Niña durante el trimestre octubre/diciembre, con posibilidad de prolongar sus condiciones hasta el inicio del otoño. (Lea: ¿Qué papel juegan EE. UU., China y Brasil en la subida del precio del maíz?)
De acuerdo con la Conab el resultado superior obedece a una mejora de la productividad más que a un incremento del área sembrada.
En efecto, mientras la intención de siembra general fue proyectada en 71,53 millones de hectáreas, un 3,6 % por encima de los 69,02 millones de la campaña 2020/2021, la productividad por hectárea fue calculada en 4,04 toneladas, un 10,1 % arriba de las 3,67 toneladas del ciclo agrícola precedente.
El protagonista central para que Brasil logre una cosecha récord será el maíz, que tuvo una muy mala campaña 2020/2021 por condiciones climáticas adversas que afectaron la safrinha –así se denomina a la segunda de las tres cosechas brasileñas, que se siembra tras la recolección de soya y que es la que aporta cerca del 75 % del total del cereal– y que derivaron en un volumen de producción de 87 millones de toneladas, un 15,1 % por debajo de los 102,52 millones recolectados en el ciclo 2019/2020, informó la Compañía.
Ahora, tal es el protagonismo previsto para el cereal por la Conab que del salto total de la cosecha brasileña de granos entre campañas, de 35,87 millones de toneladas, 29,31 millones corresponden al maíz, dado que el organismo proyecta la producción 2021/2022 en 116,31 millones de toneladas, una marca que, de lograrse, será récord.