Conozca los protocolos sanitarios para la participación en Agroexpo
Publicado por Fedegán on Friday, 15 October 2021
Para el caso de los animales y las especies vegetales el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), otorgó la licencia zoosanitaria y fitosanitaria de funcionamiento, estableciendo los requisitos que se deben cumplir para el normal desarrollo del evento.
Es así como mediante la Resolución 104279 del 26 de agosto del 2021 se estableció el protocolo sanitario y de bioseguridad que deben cumplir los realizadores y participantes del evento ferial.
Allí se indica que para el ingreso de los animales al recinto deben presentar la Guía Sanitaria de Movilización Interna (GSMI) vigente y el certificado médico veterinario. Para la salida del evento deberá presentar la GSMI vigente.
Se debe garantizar el vacío sanitario del sitio de concentración de animales antes y después de la realización del evento; el uso de camiones lavados y desinfectados para el transporte de animales. (Lea: Conozca detalles de la edición 23 de Agroexpo)
Para efectos sanitarios y logísticos solo se permitirá el ingreso de animales, vegetales e insumos agropecuarios y semillas regulados por el ICA, desde el 18 de octubre a partir de las 8 de la mañana hasta las 9 de la mañana del lunes 1 de noviembre. El 3 de noviembre, a las 12:00 horas, será la fecha y hora máxima hasta la cual podrán permanecer los mismos en el recinto ferial.
Los animales deberán llegar al recinto ferial sin la presencia de ectoparásitos y con tratamiento antiparasitario interno y externo, suministrado 15 días antes del ingreso al evento.
Además, deberán llegar al recinto ferial sin heridas, sin fracturas y sin presentar sospecha de enfermedad de cualquier tipo.