Savia, Escuela de Formación Ambiental para todos los colombianos
Publicado por Fedegán on Friday, 15 October 2021
La iniciativa fue presentada este miércoles por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo. El primer mandatario señaló que Savia es una herramienta para generar conocimiento, “para que logremos el camino a cero y tengamos una ética en la era del antropoceno”.
Por su parte el ministro Correa explicó que Savia es un espacio de formación continuo en temas ambientales y de desarrollo sostenible y biodiversidad, que se adapta a la realidad de cada región de Colombia y que llegará a las regiones a través de campus itinerantes, aulas vivas y contenidos digitales informativos; y con la implementación de tres estrategias que son: Savia Ciudadanos, Savia Crea y Transforma, y Savia Terra. (Lea: La sostenibilidad ambiental a partir de la ganadería es posible)
Entre los elementos que no pueden faltar en esta escuela, los cuales se identificaron a través de diferentes espacios de participación como laboratorios de ideas y otras estrategias, está el desaprender para aprender, el liderazgo juvenil, la ancestralidad ambiental, dado que los saberes están incorporados en Savia y conectar el ambiente con innovación para generar procesos de apropiación diferentes.
“Hay muchos procesos de formación que se están haciendo en las regiones, la idea es traer esas experiencias e incorporarlas a los procesos de formación de Savia”, comentó el Ministro, quien también destacó que Savia se basa en el concepto de la cultura como la construcción de hábitos y costumbres, así como de apropiación del conocimiento ambiental.
Igualmente anunció que se entregarán 200 becas en el diplomado Restauración ecológica y emprendimiento verde. “Muchas universidades e institutos nos han llamado porque quieren hacer parte de Savia y vamos a seguir ampliando estos cupos de formación”, dijo.