Está en:

Inicio Noticias Ganadero: conozca la ruta oficial para disminuir GEI y tener una ganadería sostenible

Ganadero: conozca la ruta oficial para disminuir GEI y tener una ganadería sostenible

Este documento –que entra a ser parte de a política nacional de disminución de emisiones recopila los elementos que se tienen para cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paris por parte Gobierno Nacional enfocados en disminuir el 51 % de las emisiones de gases del país para el año 2030, de esta forma se quiere llegar al año 2050 con carbono neutralidad.

 

Manuel Gómez Vivas, coordinador general del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (PGCS) indica que “el sector ganadero es muy importante en este proceso por su participación como un elemento de solución a la disminución de gases efecto invernadero”. (Lea: Avanza la hoja de ruta de la NAMA en el país )

 

Esto se llevará a cabo no solo mitigando los gases que produce la ganadería como el metano y el oxido nitrosos, sino disminuyendo las emisiones de otros sectores, comenzando con las absorciones que hace con los distintos cultivos y usos del suelo.

 

De acuerdo con Gómez Vivas, “esto se hace con la siembra de árboles, manejo sostenible de las praderas, sistemas silviopastoriles u otro tipo de sistemas que lo acompañan y que generan mayor captura de carbono”.

 

Gómez Vivas resalta que el proceso de formulación de la NAMA se llevó a cabo con los recursos del gobierno del Reino Unido administrados bajo el direccionamiento del Banco Mundial y con la alianza de la Federación Colombiana de Ganaderos como líder, en la que participan TNC, Cipav, Fondo Acción y el CIAT, entre otras entidades.

 

“El documento que se entrega es la formulación de la disminución de gases efecto invernadero a nivel nacional, priorizando las regiones que tienen mayor potencial de captura de carbono y baja en las emisiones”, agrega Gómez Vivas.

 

 

Compartir