Está en:

Inicio Noticias Por qué es importante el Boletín Epidemiológico que emite el ICA

Por qué es importante el Boletín Epidemiológico que emite el ICA

El pasado mes de abril, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), puso a disposición de autoridades, gremios del sector y de la población en general el Boletín Epidemiológico Pecuario de forma interactiva, con el cual el país podrá conocer de forma diaria la aparición de enfermedades de control oficial, exóticas y de presentación inusual para el control y seguimiento oportuno de las mismas. (Reportaje: 14 enfermedades sin control oficial atacan al ganado en Colombia)

 

Según la entidad, este es un sistema de información que muestra la situación sanitaria de Colombia, mediante la presentación de cifras de las notificaciones atendidas de cuadros clínicos compatibles y de los focos detectados de las enfermedades de control oficial, comunicadas diariamente a través del Sistema Nacional de Enfermedades de Control Oficial (SINECO).

 

En este portal se puede consultar la información discriminada por departamento, mes, año, entre otras variables, relacionadas con enfermedades como fiebre aftosa, estomatitis vesicular, brucelosis, tuberculosis bovina, rabia silvestre, encefalitis equina venezolana, peste porcina clásica, newcastle, salmonelosis, influenza aviar, enfermedad de las manchas blancas (WSSV), enfermedad de la cabeza amarilla (YHDV),Virus de la Tilapia del Lago (TiLV), Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN) y Pequeño Escarabajo de las Colmenas (PEC).

 

De acuerdo con Alfonso Araujo Baute, subgerente de Protección Animal del ICA, esta propuesta inicialmente era un boletín en papel que se hacía con corte semanal, las modificaciones –utilizando todo lo que tiene que ver con analítica de datos y la oficina de tecnologías de la información, que fue un trabajo conjunto– apuntaron a convertirlo un aspecto virtual, de actualización diaria, que consolida la ocurrencia de todas las enfermedades que se presentan en el país y aquellas de control oficial. (Lea: ICA pone en consulta pública listado de enfermedades de declaración obligatoria)

 

 

Compartir