Está en:

Inicio Noticias Personas que manejen animales de producción deben capacitarse en bienestar animal

Personas que manejen animales de producción deben capacitarse en bienestar animal

El plan de capacitación está dirigido a toda persona que en el predio o granja tenga contacto directo durante la vida productiva de las especies equina, porcina, ovina, caprina, bovina, bufalina, aves de corral y animales acuáticos.

 

De acuerdo con el ICA el curso deberá contener aspectos generales del bienestar animal, alineados de acuerdo con las particularidades propias de cada una de las especies, sistemas de producción y el tipo de público al que va dirigido.

Dentro de los temas que se tratarán están: definición de bienestar animal y protección animal; las cinco libertades / los cinco dominios; beneficio mutuo (Una sola salud un solo bienestar); enfoque de bienestar animal en la productividad; marco normativo general: Ley 1774 de 2016, Decreto 2113 de 2017, estrategia mundial OIE, Resolución 136 y 253 de 2020. (Lea: Primer Manual de Bienestar Animal de Colombia cumple con estándares internacionales)

 

Así mismo, condiciones de bienestar animal relacionadas con la calidad, cantidad y acceso al agua y alimento; instalaciones adecuadas; generalidades etológicas propias de la especie, relación humano-animal; salud y su relación con el bienestar animal; prácticas dolorosas y estrategias para la mitigación del dolor; sacrificio humanitario, y planes de contingencia o emergencia que ayuden a mitigar problemas de alimento, agua y riesgo de predación.

 

Según la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, “es importante que quienes manejan animales tengan las competencias en materia de bienestar animal” y agregó que el Ministerio de Agricultura y el ICA vienen desarrollando la política en materia de bienestar en animales de producción, en cumplimiento de las disposiciones nacionales.
 
 
Compartir