ICA firma convenio para mejorar la eficiencia en el comercio agropecuario
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 October 2021
Por eso, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto a la Asociación Nacional de Industriales (Andi) suscribieron un convenio con la Alianza Global para la Facilitación del Comercio, para facilitar los trámites y hacer más ágil el intercambio de los bienes del sector.
Según la Gerente General de ICA, Deyanira Barrero León, con este convenio se busca fortalecer la gestión de riesgos sanitarios de Colombia para productos agrícolas y pecuarios, y modernizar el sistema nacional que permita el intercambio de certificados fitosanitarios electrónicamente. (Lea: La importancia de la relación diplomática y comercial entre Colombia y Ecuador)
El intercambio de certificados electrónicos fitosanitarios se hará utilizando el "ePhyto Hub", una iniciativa liderada por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF). El ICA se conectará al centro de la CIPF utilizando su propio sistema nacional, lo que le permitirá emitir, modificar e intercambiar ePhytos sin problemas con los países participantes, de manera rápida, precisa y a un bajo costo.
En conjunto, este proyecto integral reducirá el uso del papel en el comercio, el riesgo de documentos erróneos o perdidos, que generalmente causan retrasos costosos impidiendo la competitividad de los productos colombianos en todo el mundo y contribuye a que Colombia implemente los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, que fue ratificado en agosto del año 2020.
La Alianza ofrece asistencia técnica para contribuir al fortalecimiento de todo el sistema de gestión de riesgos y para la implementación de certificaciones electrónicas fitosanitarias siguiendo todos los estándares internacionales.