Está en:

Inicio Noticias Venezuela el mayor comprador de leche y productos lácteos de Colombia

Venezuela el mayor comprador de leche y productos lácteos de Colombia

Pese a que las exportaciones de leche y derivados lácteos de origen colombiano llegaron, de enero de julio de 2021, a 4508 toneladas equivalentes a 17,2 millones de dólares –y que es el volumen más alto de los últimos cuatro años–, la balanza comercial láctea colombiana sigue siendo deficitaria.

 

El salto de las ventas internacionales de productos lácteos colombianos es importante toda vez que tuvo una variación de 142,6 por ciento en toneladas netas, durante el periodo de análisis con respecto al mismo lapso de 2020.

 

Los meses en donde se registraron las mayores ventas son marzo (715 toneladas, USD 2,6 millones), abril (947 t, USD 3,5 millones), junio (780 t, USD 2,9 millones y julio (733 t, USD 3 millones), informó La Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán con base en las cifras del DANE

 

Las empresas que más llevaron leche y lácteos al exterior fueron la Cooperativa Colanta (1960 toneladas), Parmalat Colombia Ltda. (940 t) y Lactalis Colombia Ltda. (600 t). Las tres sumaron 3500 toneladas de lácteos en el exterior y abarcaron el 77,6 % del total exportado. También están Alpina Productos Alimenticios (341 toneladas) y Bufalabella S. A. S. (208 t), entre otras.

 

 

¿A qué países exportamos lácteos?

 

El país que más compró leche y productos lácteos de origen Colombia fue Venezuela con 1615,4 toneladas y un valor de USD 6,3 millones (27 %), representados en leche en polvo entera (1590 toneladas), leche en polvo descremada (25 t), mantequilla y queso rallado o en polvo.

 

Le sigue Rusia, con 1375 toneladas y un valor de USD 4,5 millones (27 %) en dos productos: leche en polvo entera (700 toneladas) y mantequilla (675 t).

 

 

Compartir