Nutrición y buen uso de pastos mejora los indicadores en las fincas
Publicado por Fedegán on Tuesday, 28 September 2021
Luis Ernesto Dueñas, MVZ de la primera de estas empresas, y Héctor Mauricio Durán, zootecnista de la segunda, expusieron las ventajas que genera la articulación de una buena calidad forrajera y la nutrición en la finca.
Dueñas compartió algunas de las preguntas más reiterativas que le hacen los ganaderos sobre los pastos como ¿qué momento es el mejor para empezar el pastoreo o la conservación de forrajes? Y ¿Cada cuánto es la rotación de este raigrás?, para ello es importante conocer que existe un momento óptimo de consumo, este paso se debe tener en cuenta inicialmente cuando se genera la primera cosecha, luego de conocer esto se puede determinar cuál es la mejor fase para su consumo, además se considera esencial conocer los periodos de cada planta (la germinación, la primera hoja, la segunda hoja, la tercera hoja y el inicio de macollamiento).
A partir de la semana 8 a la 9 son los picos de crecimiento del raigrás, es decir; que en este periodo se puede empezar a ofertar el consumo del forraje. Después de tener claros los pasos anteriores, entra en ejecución la segunda etapa, la cual consiste en mantener un buen rebrote de esa cosecha inicial, en este punto es importante reconocer la anatomía de la planta, por ejemplo la altura de la pradera, el área de bocado y la profundidad del mismo se debe medir en centímetros y la densidad del forraje debe hacerse en gramos por centímetro. (Lea: Eficiencia en los procesos contribuye al mejoramiento de la productividad)
Además, es importante tener en cuenta que la altura del pastoreo óptimo para algunas especies de forrajes debe ser máximo de 7 a 10 centímetros porque de esto depende la potencia y la agresividad que vaya a tener el futuro rebrote. Para acompañar todo este proceso es importante el uso de la tecnología para identificar la calidad de los pastos, gracias al software que les permite sacar bromatológicos donde se pone en evidencia los nutrientes del pasto dependiendo de la edad del raigrás o la edad de cosecha.