Pasto azul orchoro es ideal para el trópico alto
Publicado por Fedegán on Monday, 20 September 2021
De acuerdo a un artículo publicado el SENA, a pesar que esta especie crece bien en el límite de los páramos, su desarrollo es lento, resaltando que se produce bien en casi toda clase de suelos, pero los rendimientos son mejores en suelos fértiles, profundos y bien drenados. (Lea: Pasto azul orchoro es productivo en ganaderías de leche y carne)
Este tipo de pasto es de larga duración, su crecimiento es robusto y produce matas individuales en matojos. Los tallos florales alcanzan hasta 1.3 metro y produce muchos tallos, hojas plegables y vainas comprimidas.
Cuando se deja florecer para semillas, los tallos se tornan duros, fibrosos y poco apetecibles. Después de varios años, la población disminuye y solo quedan plantas aisladas. Tiene raíces profundas y es muy resistente a la sequía.
Usos
El artículo menciona que se usa principalmente para pastoreo continuo o de rotación. En algunos casos puede emplearse para corte, bien sea para suministrarlo verde al ganado, para ensilaje o para henificación.
No persiste bien con pastoreo intenso o continuo, por eso de adapta mejor al pastoreo en rotación. Un punto importante es que se recomienda mezclarlo con otras gramíneas y leguminosas.
Siembra
Esta debe hacerse en suelos bien preparados y al comienzo de las lluvias. La semilla puede regarse al voleo en mezcla con tréboles blancos y rojos. También puede sembrarse con sembradora de granos, localizando la gramínea en surcos separados de 15 a 30 cms y la leguminosa al voleo.