Con más de 1400 ejemplares vuelve la Feria Ganadera de Bucaramanga
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 September 2021
El encuentro tendrá lugar en el Centro de Eventos y Exposiciones (Cenfer) durante los próximos días e incluirá exposiciones pecuarias y agrícolas, actividades académicas, salón de artesanías, delicias gastronómicas, mariposario, conciertos, juegos infantiles, entre otros.
“Incentivar la actividad comercial y mejorar la productividad del sector agropecuario, también contribuye consolidar la reactivación del transporte, turismo, restaurantes, hoteles y comercio en general, actores fundamentales de la economía santandereana” es el objetivo.
La programación inicia con el “Día del cacaocultor” este miércoles 8 en el pabellón múltiple, y continuará en la misma locación con el “Congreso internacional de frutas y hortalizas” del 9 al 11. (Lea: Feria Ganadera de Bucaramanga celebra su 70° aniversario esta semana)
El mismo sábado 11 se llevará a cabo el “Seminario regional de porcicultura”, en tanto que los días miércoles 15 y jueves 16 de septiembre se hará el “Seminario internacional de carne y leche”, organizado por Cenfer, Fedegán y el gremio ganadero del departamento.
Al respecto, Jaime Clavijo, director ejecutivo de la Federación de Ganaderos de Santander (Fedegasán) que contribuyó a la realización del seminario, destacó la importancia que tiene la feria ganadera, especialmente luego de un tiempo tan crítico que ha sido la pandemia.
“Esta feria representa un nuevo comienzo y una recuperación de nuestras costumbres, porque la ganadería, más que una actividad económica y cultural, es una forma de vida”, anotó. (Lea: Gran Remate Feria de Bucaramanga se transmitirá por TV e Internet)
El dirigente explicó que, de forma general, las ferias ganaderas son el encuentro por excelencia para todos los que participan en la actividad ganadera, como “campesinos, emprendedores, empresarios, técnicos, profesionales, comerciantes” y demás interesados en el sector pecuario.