Beneficio de ganado para exportación tuvo el mejor registro del año en julio
Publicado por Fedegán on Tuesday, 7 September 2021
La Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que en julio se sacrificaron 280 583 bovinos, un crecimiento de 2,4 % frente a las 273 967 cabezas obtenidas en el mismo mes de 2020.
En lo corrido de los siete meses, en 2021 se han beneficiado 1 880 961 ejemplares, un alza de 4 % frente a lo obtenido hace un año, pero 4 % menos que la cifra de 2019 de 1 956 622. (Lea: Así se comportó el beneficio mensual de ganado bovino en mayo)
El segmento que contribuye al buen comportamiento del dato total corresponde al sacrificio y preparación de canales con destino a exportación, que en julio alcanzó las 27 304 cabezas, superando en más de 1000 el récord anterior obtenido en febrero de 26 243.
Este número es 70,6 % más alto que las 16 002 canales registradas en el mismo mes de 2020. En el total del 2021, se han preparado 158 244, 66,3 % más que las 95 135 que se habían registrado con corte al 30 de julio de 2020, y 151 % más que las 63 141 de 2019.
Mientras tanto, el consumo interno bajó 1,8 % solo en el mes, pasando de 257 965 a 253 279, pero el total se mantiene casi igual: 1 713 317 en 2020 y 1 722 717 en 2021 (+0,5 %). (Informe: Beneficio de ganado bovino y bufalino subió 4 % en primer semestre de 2021)
Dado que los últimos dos años han sido atípicos por la pandemia, que este año se juntó con el paro nacional, hay que volver a 2019 para evaluar los datos, que no son alentadores: el consumo interno cayó 9 % en 2021 frente a 1 893 481 cabezas de hace dos años.