Está en:

Inicio Noticias Eficiencia en los procesos contribuye al mejoramiento de la productividad

Eficiencia en los procesos contribuye al mejoramiento de la productividad

Según César García, del Centro de Desarrollo Agrobiotecnólogico de Innovación e Integración Territorial (CEDAIT), de la Universidad de Antioquia, cada proceso está compuesto por diversas actividades y variables que influyen en la producción, el optimizar esas actividades en el uso de recursos, permite aumentar la productividad, rentabilidad y por ende la sostenibilidad del negocio.

 

Recordó que la ganadería de precisión busca combinar las ciencias animales con las de las tecnologías, con el objetivo de volver los sistemas sostenibles y más eficientes.

 

Entre las tecnologías que se han desarrollado se encuentran los sistemas de análisis visual y sonoro, la identificación digital, el ordeño automatizado, la ventilación inteligente y las aplicaciones digitales; sin embargo, es importante apoyar la adecuada adopción de estas nuevas herramientas, para esto se requiere difundir y asesorar constantemente a los productores, generar aplicaciones amigables con el usuario, todo esto en pro de acercar la tecnología a todos los miembros del sector pecuario. (Lea: Ganadería de precisión ayuda a evitar prácticas como la marcación con hierro)

 

La demanda creciente de alimentos, la afectación del cambio climático y la sobre explotación de los recursos son temas que la ganadería de precisión busca mitigar mediante la optimización del uso de los recursos.

 

Uno de los ciclos biológicos más complejos que se da en la producción animal, es la relación suelo–planta–animal. El suelo afecta el crecimiento y composición de la planta, la cantidad y calidad de la planta afecta la producción y composición del animal, y el animal en pastoreo tiene un efecto directo sobre el pasto y el suelo. Antes había un mayor enfoque en medir el animal, pero no las praderas, ahora con la agricultura y la ganadería de precisión, se ha volcado hacia esa interacción, permitiendo alcanzar una mejor comprensión del sistema de los procesos que lo componen (nutrición, reproducción, pasturas, ordeño, etc.).

 

 

Compartir