Así puede suministrar selenio a sus bovinos sin preocuparse de los riesgos
Publicado por Fedegán on Monday, 30 August 2021
René Domínguez, médico veterinario y director comercial para Centroamérica y el Caribe de Bimeda, contó que la suplementación con selenio a los bovinos ha cobrado mayor relevancia debido a los estudios que se vienen haciendo desde entonces, explicándolo así:
“No existían muchos estudios de uso de selenio en animales. Empezaron a verse en los años 60 y 70, pero tomaron más importancia de los 90 en adelante. La razón por la cual no existía mucha información es porque el selenio no era un mineral que tuviera gran importancia en cultivos”.
El experto señaló que este elemento se diluye fácilmente en el agua por lo cual es deficiente en zonas donde se presentan muchas precipitaciones y los suelos se anegan con facilidad, o en zonas costeras y otros terrenos donde anteriormente hubo actividad volcánica.
Domínguez aclaró que el selenio es esencial porque “forma parte de un sustrato que sirve para que se produzca una enzima, que es el principal antioxidante del organismo animal”. (Lea: Fósforo, selenio y vitaminas A, D y E ayudan a mejorar el desempeño productivo)
Se trata de la glutatión peroxidasa, que se requiere, entre varios metabolismos, cuando ocurre la división celular en el endometrio de la vaca tras la implantación del óvulo fecundado. Por ello, también se necesitan niveles adecuados de selenio, de lo contrario se impacta negativamente la reproducción.
En el caso de los machos, el representante de Bemida develó que hay estudios donde se comprueba que el semen contiene un selenopéptido que contribuye para que los espermatozoides tengan mayor estabilidad y que sus colas estén en adecuada posición.
“Si no hay presencia de selenio, muchas de las colas pueden estar quebradas, lo que disminuye la fertilidad de los toros. Es importante para el macho y la hembra”, precisó. (Lea: Identifique las situaciones en las que se deben suministrar minerales traza a los bovinos)
Sin embargo, como resaltó el médico veterinario, el exceso de selenio conlleva efectos negativos que pueden afectar al animal. Por esta razón, su compañía desarrolló el Selenate L. A., una combinación de selenito de sodio más bario, que tiene mayores ventajas.